×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 170

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 912

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 97

Lunes, 23 Febrero 2015 19:55

De la Facultad al Líbano

Escrito por 

Tres alumnos de la UCM viajarán como periodistas de guerra empotrados al Líbano. Lo harán junto con las fuerzas armadas, desde el 28 de febrero hasta el 5 de marzo, tras haber resultado ganadores en el III Curso de Reporterismo de Guerra organizado por la Facultad.

La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense organizó el pasado mes de noviembre junto con el Ministerio de Defensa, las III Jornadas de Reporteros de Guerra, un seminario que acerca a los estudiantes el reporterismo bélico y el trabajo que los profesionales de la información desempeñan en el frente.

Los tres ganadores, Irene Casado Sánchez, Felipe Pulido Esteban y Odei Cachero Hernández, viajarán como periodistas empotrados al Líbano el próximo 28 de febrero hasta el 5 de marzo, acompañados por las fuerzas armadas. La entrega de premios tuvo lugar el pasado 6 de febrero en el Ministerio de Defensa, durante un acto en el que los tres estudiantes ganadores recibieron un diploma y que contó con la presencia de la decana de la Facultad, María del Carmen Pérez de Armiñán.

Para la ocasión se han preparado una serie de actividades programadas, con las que los estudiantes podrán entrevistar a diversas personalidades, visitar las diferentes unidades y vivir una experiencia única, puesto que hasta ahora no se había otorgado en la Facultad un premio de estas características. “Ser reportero de guerra, aunque sea sólo por una semana, es algo que puedes llegar a plantearte, pero que no crees posible hasta que no te encuentras con una oportunidad como esta”, declara Felipe Pulido, uno de los estudiantes ganadores que describe esta experiencia como un “sueño”, y agradece el trabajo conjunto que han llevado a cabo el Ministerio de Defensa y la Facultad para ofrecer a los alumnos este tipo de oportunidades que de otro modo no serían posibles.

 “Para mí además de una oportunidad única, tanto personal, como profesional, es la suerte de poder sentir un poco la esencia de este periodismo”, declara Odei Cachero, otra de las estudiantes ganadoras que, además, afirma cómo este premio “aporta un gran peso en mi currículum, pero sobre todo, aporta un gran valor a mi persona”.

En lo que coinciden los tres ganadores es en la importancia que tiene la figura del reportero de guerra en estos tiempos en los que la profesión del periodista parece tambalearse, puesto que su trabajo siempre es garantía de mantener la esencia del periodismo ofreciendo testimonios cargados de “luz, valor y humanidad”, declara una de las ganadoras. “Lo que más me fascina del reportero de guerra es que a pesar de asomarse a lo más abominable y atroz del ser humano, termina desnudando al mundo”, sentencia Cachero.

Sin perder un ápice de su entusiasmo, los estudiantes aseguran sentirse emocionados con la experiencia que les espera y que requiere grandes dosis de valor. “Ante una experiencia así el miedo tiene menor peso que la ilusión y las ganas por desarrollar el periodismo en su estado puro”, afirma Pulido, quien confiesa tener preparada ya la maleta. 

Visto 972 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.