×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 683

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 912

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 97

Lunes, 15 Diciembre 2014 00:00

La UCM recicla para el Banco de Alimentos

Escrito por 

La Universidad Complutense ha puesto en marcha una campaña de reciclaje de vidrio desde el día 3 y hasta el 16 de diciembre en beneficio del Banco de Alimentos de Madrid. Este maratón solidario es además una iniciativa de sensibilización medioambiental que, en estas fechas, pretende ayudar a los más necesitados.

La campaña solidaria promovida por la UCM se desarrollará durante la primera quincena de diciembre llevando a cabo una recogida de vidrio en los campus de Somosaguas y Ciudad Universitaria. A través de Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro y responsable de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio por toda España, la institución académica donará al Banco de Alimentos de Madrid un kilo de alimentos por cada kilo de vidrio que recoja. En esta iniciativa, también colabora Universia, fomentando el reciclaje entre la comunidad universitaria así como la recogida de alimentos.

Existen casi treinta contenedores, identificados con un vinilo impreso, y que están repartidos por 22 facultades, de los cuales 4 se encuentran en el campus de Somosaguas y 25 en Ciudad Universitaria. Los estudiantes y el personal laboral de la Universidad pueden depositar en ellos botellas, botellines o frascos de vidrio para reciclarlos ya que los contenedores están dispuestos en puntos estratégicos y de máxima afluencia.

Esta campaña no solo tiene fines solidarios, también procura promocionar los hábitos del reciclaje en el ámbito universitario y se vincula al compromiso de mantener un campus saludable. El día 16 de diciembre coincidiendo con el fin de la campaña, se celebrará un acto simbólico dentro de la jornada solidaria de la Complutense.

 

Visto 851 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.