×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 711

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 912

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 864

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 848

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 867

Antonio Miguel Carmona: “Francisco Nicolás demostrará que ha habido corrupción en el Ayuntamiento de Madrid"

Recién llegado de su intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid, el candidato del PSOE a la Alcaldía de la capital abre las puertas de la sala de grupos de su partido a Infoactualidad. Conocido por todos por sus numerosas intervenciones televisivas, este madrileño nacido en el céntrico barrio de Malasaña se muestra cercano y con actitud afable ante una batería de preguntas y respuestas que no dejarán a nadie indiferente.

Infoactualidad: El PSOE como formación política y usted mismo definen a su partido como un partido de izquierda. ¿A quién representa la izquierda de la que habla el PSOE?

Antonio Miguel Carmona: El PSOE se presenta a toda la sociedad. No es propiedad de sus dirigentes ni sus militantes, es un instrumento de la clase trabajadora. Nosotros somos de izquierdas, al igual que hay otros que proceden de la izquierda y no se reconocen como izquierda, nosotros si lo reconocemos.

I: A pesar de que usted mismo ha reconocido que no pactará con el PP e incluso ha afirmado que se moriría si pierde, el PP sigue manteniendo que pactará con el PSOE. ¿Rechazará la petición de pacto del PP si se da la circunstancia?

A. M. C: Completamente. No necesito pactar con un partido que ha llevado a la más profunda decadencia al Ayuntamiento de Madrid capitaneado por las negligencias de sus concejales. La expresión de “si pierdo me muero” solamente la puede decir una persona que está completamente segura de ganar. Dicen las encuestas que vamos a ser primera  fuerza política en el Ayuntamiento de Madrid y eso me tiene cada día más ilusionado.

I: Como candidato a la alcaldía de Madrid, ¿gestionará esta comunidad de acuerdo a la afirmación de que es mejor trabajar con un sueldo bajo que no trabajar?

A. M. C: No. Esa afirmación, aunque puede parecer apropiada, es muy inapropiada por que solamente espeta a aquellos que quieren pagar salarios bajos. Lo que hay que tener son salarios dignos para todo el mundo.

I: ¿Está usted a favor del incremento de los impuestos a las grandes fortunas?

A. M. C: Tenemos ingresos insuficientes, no porque los trabajadores o las clases medias paguen pocos impuestos, sino porque las grandes fortunas y propiedades de este país no pagan impuestos o pagan muchos menos. Las empresas del IBEX en vez de pagar al 30% de impuesto de sociedades pagan el 10%. Las grandes fortunas amparándose en la norma y en la ley evaden impuestos.

España limita al norte con un paraíso fiscal y al sur con otro. No es fácil corregir esto, pero lo corregiremos.

I: ¿Cuál sería la primera medida que adoptaría si consigue acceder la Alcaldía de Madrid?

A. M .C: La primera medida sería limpiar Madrid de suciedad porque está muy sucio. La segunda medida sería limpiar Madrid de cargos de designación política, que son asesores a dedo puestos por el PP. Gente sin formación que cobra 6.000 euros al mes. En tercer lugar devolver Madrid a los madrileños, dándole fuerza a la Junta de Distrito para que participen los madrileños en la gestión de su propia ciudad.

I: Ha sido usted muy crítico con la venta de preferentes pero el señor Pedro Sánchez formó parte del Consejo General de Caja Madrid y ante sus posibles responsabilidades ha alegado que el Consejo de Administración no tomaba esas decisiones ¿Le parece suficiente esta justificación?

A. M. C: Por supuesto.  Tanto Pedro Sánchez como yo denunciamos las irregularidades que había en Caja Madrid, tanto la compra de City Bank of Florida por parte de Caja Madrid a tres veces su valor como las operaciones irregulares financieras en Rumania y operaciones inmobiliarias irregulares en México, además de un préstamo sindicado de 4.000.000 de euros de los que Caja Madrid puso 1.000.000 de euros a Martín Safadesa.

 Pedro Sánchez no fue consejero de Caja Madrid, fue un miembro de la Asamblea como son gran parte de los concejales. Las decisiones ejecutivas si las tomaban miembros del PP.

I: ¿Qué cree que vieron en usted casi la mitad de los militantes del PSOE para avalarle como candidato a la alcaldía de Madrid?

A. M. C: La normalidad. Yo soy una persona normal en la mayor parte de los aspectos. Pero lo importante es que soy un ciudadano y no un profesional de la política. Estoy acostumbrado a decir que mala es la época donde los hombres y mujeres públicos tratan de ser importantes antes que útiles. Siendo un ciudadano normal llevaré a este partido a la victoria en el Ayuntamiento de Madrid.

I: ¿Quién cree que es su principal competidor en las elecciones a la Alcaldía de Madrid?

A. M. C: Yo mismo. Yo no quiero vencer a nadie lo que quiero es superarme a mí mismo. Estoy seguro de que superándome a mí mismo ganaré las elecciones.

I: En algunas declaraciones ha mencionado que crearía una BOLSA DE VIVIENDA SOCIAL en Madrid con los pisos vacíos de los bancos y que ha aquello que no lo hagan les elevarán un 50% el IBI.

A. M. C: Es infame que existiendo 150.000 viviendas vacías en Madrid y 40.000 de ellas de las instituciones financieras halla gente en la calle. Yo quiero crear un Madrid con desahucios cero, para lo cual voy a subirle el IBI, según me permite la ley, a los pisos vacíos de los bancos para obligarles a dárselo a la empresa municipal de vivienda y suelo. Esta empresa municipal la creamos los socialistas y ahora está vendiendo los pisos a fondos buitre desahuciando a las personas.

I: En un momento en el que no paran de salir informaciones sobre cuentas en suiza, pagos en b  y siendo usted muy crítico con la corrupción. ¿Podría salir alguna información suya de este tipo?

A. M. C: No, ninguna. Absolutamente ninguna.

I: Como doctor en Ciencias Económicas y Secretario de Política Económica y Empleo del Partido Socialista de Madrid, podría decirnos ¿cuál cree que es el punto fuerte del programa económico de Podemos y cuál es el punto donde más flaquea?

A. M. C: El punto fuerte del programa económico de Podemos lo encuentro cuando se parece al  programa del PSOE. El punto débil es que es un cúmulo de ocurrencias que pueden, inconscientemente, destruir el Estado del Bienestar llevando a la ruina a la nación. Ocurrencias que han sido protagonizadas, especialmente,  por Vicenç  Navarro.

I: ¿No le gusta a usted Vincenç Navarro?

A.M.C: No le considero economista. 

I: ¿Por qué motivo?

A. M. C: Me ha criticado a mí en un artículo y no le he contestado porque yo no contesto a tonterías.

I: Con la inauguración del portal de transparencia sobre las gestiones, cobros y sueldos del gobierno, hemos podido ver como el Partido Popular cobró en 2014 en subvenciones al partido  25.254.478,91 seguido del partido socialista con un

14.017.916,13 ¿Le parece a usted adecuado que el partido que gobierne decida cuanto dinero de los presupuestos públicos se destina a su partido?

A. M. C: Yo creo que debemos reducir los gastos de los partidos políticos, sobre todo, con los problemas que tenemos en la sociedad en estos momentos. Hay que dar a los partidos políticos dinero público porque sino se lo darían las empresas privadas. Lo que hay que hacer es reglarlo y a todos por igual.

I: Madrid tiene gran cantidad de oferta cultural y aún así hay miles de cuadros guardados en sótanos por la imposibilidad operativa de exponer todo. En un ranking entre educación, cultura, sanidad y economía, ¿dónde sitúa la cultura?  

A. M .C: La primera. Los pozos de petróleo en Madrid son la cultura, nuestra fuerza está en la cultura y en la gente. Podemos coger a los recién licenciados en la Real Escuela de arte dramático y ayudarles a montar una pequeña empresa y que hagan representaciones teatrales por los colegios.

Podemos reactivar la cultura en Madrid y volver a ser una movida madrileña. Yo soy hijo de la movida madrileña y viví con la música de “La chica de ayer” de Nacha Pop y otros.

I: Usted  ha llegado a definir la gestión de la alcaldesa Ana Botella como “la nada”. ¿Cree que la actual alcaldesa de Madrid, Ana Botella, llegó a este puesto de una forma democrática y por propios méritos?

A. M. C: No. La alcaldesa de Madrid no ha ganado ninguna elección, sin embargo no me gusta criticarla por que creo que a veces se la ha insultado con un tinte machista.

Lo dice alguien que puede decirlo como yo, porque fui el primero en pedir su dimisión en diferentes medios el día después de la muerte de las niñas en el Madrid Arena, mientras ella se iba a Lisboa a una fiesta. No voy a ofender a Ana Botella por que creo que el problema no es ella, sino la gestión del PP.

I: La Fiscalía ha pedido archivar la imputación de Cristina de Borbón por “indefensión” ¿Le parece que doña Cristina está ante tal situación?

A .M. C: No. Creo que ha habido un intento por parte de algunos de protegerla, haciéndole un flaco favor a la institución monárquica. Yo soy republicano y tampoco me importa mucho, pero da toda la apariencia con el informe de la Fiscalía, de la Abogacía del Estado y de otras instancias del Estado que han pretendido proteger a la Infanta Cristina, lo cual es doloroso desde el punto de vista político, democrático y de justicia.

I: Francisco Nicolás ¿es un impostor o es cierto todo lo que cuenta?

A. M. C: Ni una cosa ni la otra. Francisco Nicolás demostrará que ha habido corrupción en el Ayuntamiento de Madrid. En las próximas fechas se verán noticias cruciales a este respecto.

I: Pero para hacer esa afirmación debe tener alguna información al respecto.

A. M. C: Me ha llegado información de cosas muy graves que han pasado en el Ayuntamiento de Madrid como la disposición de determinados funcionarios a servirle de escolta. Ahora mismo estamos en fase de investigación.

 I: Elecciones generales. Si gana Podemos, ¿qué pasa?

A. M. C: Cuando lleguen las elecciones generales ganará el PSOE. Yo no conozco el programa de Podemos pero lo que conozco, como por ejemplo la propuesta  del impago de la deuda es una idea que solo se le ocurriría a “Forrest Gump”, teniendo en cuenta que los tipos de interés están al cero por ciento.

I: ¿Le parece más adecuado el término reestructurar?

A. M. C: La deuda ya está auditada por la intervención General del Estado y está a disposición de quien desee leerlo. Se puede consultar, otra cosa es no saberlo, entonces Podemos debería consultar a economistas con más pericia.

I: ¿Si algunas personas de Podemos le pidieran consejo como economista, se lo prestaría?

A. M. C: Yo se lo daría y de hecho ya me han pedido consejo y se lo he dado encantado. Muchos de ellos son gente maja pero no tienen un fondo ideológico. Les he preguntado si son de izquierdas o de derechas y no me han sabido responder. Yo soy de izquierdas y ellos no dicen de que son.

 

 

 

 

Visto 10451 veces Modificado por última vez en Lunes, 27 Abril 2015 18:32

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.