×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 683

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 864

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 848

Jueves, 04 Diciembre 2014 00:00

La Complutense celebra elecciones sindicales

Escrito por 

La Universidad Complutense de Madrid ha celebrado este jueves sus elecciones sindicales, mediante las cuales los profesores y miembros del personal de la universidad han elegido a los delegados sindicales de los cuatro órganos de representación para los próximos cuatro años. 

Día de elecciones sindicales hoy en la Universidad Complutense. La jornada, a la que han concurrido representantes de los sindicatos CCOO, FETE, UGT y CSIF, ha transcurrido con normalidad. Casi tres mil funcionarios han sido llamados a las urnas, disponiendo de hasta dos horas de su jornada laboral para ejercer su derecho al voto en el Campus de Moncloa o en el de Somosaguas. Asimismo, aquellos que no se encontraban en ninguno de los Campus han podido disponer de un total de cuatro horas para votar. Según los datos publicados por CCOO –ganador en las elecciones del 2010-, la participación en la elección de la Junta PAS ha sido elevada, llegando a alcanzar casi un 80%, mientras que el Comité PDI apenas ha alcanzado el 10%.

A la espera de los resultados definitivos, los datos generales provisionales que ofrece la Universidad Complutense de Madrid señalan como primera opción a CCOO como represente sindical del Personal Docente e Investigador Funcionario con 189 votos a favor; del Personal Docente e Investigador Laboral, con 123 votos a favor, y del Personal de Administración y Servicios Funcionario, con 204 votos. Por su parte, el Personal de Administración y Servicios Laboral ha elegido a la Coalición Sindical Independiente de Trabajadores (CSIT) como primera fuerza sindical, con 45 votos a favor en el Colegio de Técnicos y Administrativos; y a CCOO, que repite como primera opción, en el Colegio de Especialistas y no Cualificados, con 267 votos.  

A la convocatoria de elecciones en la Universidad Complutense, se le sumaban también las demás universidades públicas de Madrid, así como las de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, puesto que estas elecciones sindicales coinciden con las no universitarias convocadas en todo el país excepto en Cataluña, País Vasco, Ceuta y Melilla.

Visto 1078 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.