×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 68

Lunes, 03 Diciembre 2012 16:06

Las voces de la comunicación vuelven a casa

Escrito por 

El coro de la APM consigue que Profesionales del ámbito de la Comunicación, fusionen sus voces en un escenario especial, y para ellos inmejorable: la Facultad de Ciencias de la Información. El lugar que a muchos les acogió  durante su formación lo hace ahora para que puedan aunar su interés por la música

miembros del coro APM


El pasado 13 de Noviembre anunciábamos el convenio entre el Coro y la Facultad que permitía realizar sus ensayos rutinarios de una manera estable. Abandonaron definitivamente, la vida errante que en una etapa anterior no les permitió disponer de un lugar fijo de ensayos. Ahora, Luis Peiro, presidente del coro, reconoce que esta oportunidad les facilita el esfuerzo semanal y además “hace posible la inclusión de nuevos miembros y nuevas voces”. La antigua videoteca es el nuevo escenario del coro, muy cerca de la Redacción de “Infoactualidad”. Mientras unos redactan, otros entonan y elevan sus voces, todos con un mismo espíritu informativo.

El coro de la APM surgió allá por 2008, fundado por Mercedes González-Frías y Carmen Pallarés y promovido por un grupo de periodistas aficionados a la música. Su dirección entonces fue muy aceptada y premiable, movilizándose y consiguiendo al mes de su creación, actuar en la entrega de premios anual de la APM. El escenario entonces fue  el Teatro Monumental de Atocha, y la dirección recaía en María de los Ángeles Calahorra. En estos tres años y medio, el Coro de la Asociación de Prensa de Madrid se consolida gracias a un estable local de ensayos, que curiosamente, tiene mucho que ver con los inicios profesionales de muchos de sus miembros.

El carácter mixto del coro de la APM, permite a hombres y mujeres formar parte del amplio grupo que ensaya por separado y en conjunto todos los martes y jueves en la Facultad. Hombres y mujeres que comparten profesión y gustos. MªJesus García Casado, es profesora de las soprano, y se manifiesta capaz de compaginar las dos profesiones que enriquecen su vida: la música y el periodismo. “Se trata de una actividad lúdica y creativa” afirma. Por su parte el grupo de los tenores y bajos, se encuentra bajo la dirección del gran maestro, Jae Sik LIm, surcoreano que con tan solo cinco años ya mostraba sus destrezas frente al violín. Se trasladó a territorio español en 1983, país que aprovechó no solo para perfeccionar su voz, sino también para cumplir uno de sus objetivos: fomentar la interculturalidad entre Corea del Sur y España. Jae Sik es además miembro del Coro Sinfónico de RTVE, donde ha desarrollado las labores de jefe de cuerda. También, es fundador y director del Grupo Vocal Millenium y Orquesta de Cámara Millenium con las que ha ofrecido conciertos a nivel internacional. Entre sus funciones en el coro de la APM elige el repertorio del mismo, apostando por una notable versatilidad atendiendo a música sacra, zarzuela española y música de actualidad. Para ello necesita, según afirma, “conocer extensamente el nivel del coro”, el cual debe ser intermedio para poder avanzar así hacia un alto nivel. Ambos maestros se encargan, por ello, de preparar una audición previa a la inclusión al coro que sirve de “criba” para estabilizar las voces del mismo.

Hasta ahora, el coro se formaba mayoritariamente por una treintena de miembros, pero el objetivo de esta nueva etapa es ampliarlo a 50 miembros y nutrirse a ser posible de voces jóvenes. Y lo están consiguiendo. En este mes y medio que llevan ensayando, son varios los estudiantes y jóvenes que han querido probar esta actividad, que al principio, y como reconocen muchos de los miembros del coro, asusta pero luego engancha. Para José, estudiante de 4º de publicidad, es una experiencia muy positiva, “no solo haces lo que te gusta sino que además te enseñan”. Aunque hay miembros para los que esta experiencia supone un nuevo reto los hay también que ya entraron con la lección aprendida. Tal es el caso de Natalia, una joven periodista, licenciada en esta Facultad, que ha retomado su afición por el canto y anima a todos los jóvenes a formar parte del equipo siempre que existan “ganas y oído”. No faltan tampoco, rostros conocidos en el panorama informativo nacional, como es el caso de Karmentxu Marín, conocida por sus entrevistas en la contraportada de “El País”. Fiel al coro de la APM desde su creación, muestra su interés y pasión por la música  y reconoce tener “cierto sentido del ritmo” debido a sus estudios de piano que combinó con los de periodismo y ciencias políticas. Respecto al nuevo escenario, Karmentxu afirma: “hemos acabado aquí, en nuestro sitio”.

El coro esperaba ansioso su primera actuación de esta nueva etapa, que tuvo lugar el pasado domingo 25 de Noviembre en el Teatro Monumental, junto al grupo vocal Milenium y el coro de niños Gredos San Diego. Las próximas actuaciones coincidirán con la Navidad, ocasión especial que aprovecharán para cantar unos villancicos a los más veteranos de la APM.

Desde Infoactualidad, Gaudeamus Igitur y bienvenidos.

Visto 1920 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.