Conocido por su paso como director de Radio 3, el polifacético Federico Volpini también ha sido profesor de guion y realización radiofónica del Máster de Radio de Radio Nacional de España y la Universidad Complutense. Durante estos días 24, 25 y 26 de noviembre ha impartido el taller de ficción sonora ‘Audiodrama, un universo formado por actores que solo usan una voz’, un curso de radioteatro en el que se han representado obras como ‘La centralita', 'Criatura' o 'Viaje a España del Presidente Nixon' en abierto y en directo, aparte de teatro sin gestos donde han participado diferentes voces. ''Carece de componentes visuales y toda la importancia se centra en la música, el diálogo y los sonidos, que ayudan al oyente a imaginar la historia por eso'', ha señalado Federico Volpini.
El taller ha sido organizado por Guillermo Verdín y en él han participado veinte alumnos, de los cuales algunos colaboran con Inforadio y han sido alumnos o ex-alumnos de la facultad. Hacer un guión, leer con música, adaptarse al ritmo, crear profundidad, espacio y movimiento son algunas de las cosas que se han aprendido durante el desarrollo del taller. Una de las asistentes y estudiante de periodismo en la facultad, Andrea Geada, ha afirmado haber aprendido muchas de las técnicas de interpretación radiofónica gracias a las instrucciones de Volpini. Sobre él, Geada ha expresado que ''sabe trasmitir todo lo que sabe, y eso no es una tarea fácil''. La alumna ha asegurado haber disfrutado y aprendido mucho con las enseñanzas de Volpini y ha recomendado a todos los alumnos apasionados de la radio que asistan al próximo curso que se impartirá después de las vacaciones Navidad y que volverá a estar organizado por Inforadio, según ha informado el propio Volpini. “Yo, sin duda, repetiría”, ha confesado Andrea Geada.
Asimismo, Volpini ha citado a los alumnos a asistir todos los segundos jueves de cada mes a la librería ‘Ocho y medio’, en la que representa audiodramas en directo, en un intento de recuperar la magia de los radioteatros.