×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 683

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 850

Martes, 25 Noviembre 2014 00:00

Los dispositivos móviles y RRSS como protagonistas de #NewPaper6

Escrito por 

Loreto Corredoira,  Carmela Ríos, Manuel Ramón Carrión y Arturo Gómez Quijano.

La sala de conferencias de la Facultad de Ciencias de la Información ha acogido este jueves, la sexta edición de New Paper (#newpaper6),`Periodistas en dispositivos móviles y Redes sociales’. El acto ha contado con la ponencia de Carmela Ríos, Premio Ortega y Gasset por su cobertura del 15M y ha sido presentado por Loreto Corredoira, Manuel de Ramón Carrión y Arturo Gómez Quijano.

Carmela Ríos, la experta en periodismo en redes sociales, dispositivos móviles y nuevas narrativas, ha sido la protagonista de #NewPaper6, ciclo de conferencias que se celebran en la Facultad de Ciencias de la Información. Ante la atenta mirada de medio centenar de alumnos y ex-alumnos, Ríos ha confesado que fue el lema de la CNN, 'Está pasando. Lo estás viendo', lo que la inspiró para ejercer el periodismo móvil, una nueva forma de hacer periodismo lejos de una redacción. Una decisión que acabaría por reportarle su éxito, puesto que gracias al seguimiento que hizo vía Twitter sobre el movimiento del 15M, le otorgaron el `Premio Ortega y Gasset´.

Actualmente, las redes sociales alumbran nuevos contenidos periodísticos y se han convertido en una herramienta imprescindible para entrenar nuevas técnicas narrativas. Según Carmela Ríos ''los 140 caracteres de Twitter permiten acercar a los lectores los sucesos que se producen aquí y ahora'' y añade que la clave es saber elegir la mejor forma para contarlo. De ahí que Vine, Instagram, Worzeee y Twitter sean algunas de las aplicaciones que ella utiliza para cubrir acontecimientos. Making of, agregar contenidos propios o externos, fuentes e interactividad son otros de los usos que tienen las RRSS. Ríos ha enseñado todo lo que un buen periodista móvil ha de tener: un mini trípode, micrófono de corbata, un foco y cargadores externos. Además, aconseja disponer de una radio analógica con pilas, para poder estar informados en el caso de que todas las anteriores fallasen.

La profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Loreto Correodoira, ha defendido el periodismo gratuito y de buena calidad porque “cada vez son más los usuarios que se informan mediante aplicaciones o redes sociales que tienen en sus dispositivos móviles”. Por su parte, Manuel de Ramón Carrión ha explicado que los movimientos como los del 15M o la Primavera árabe han sido los principales responsables de poner en relieve el uso de Twitter y otras aplicaciones sucesorias para el periodismo. Precisamente, según una encuesta realizada por Carrión, el uso de Twitter se debe a la obtención de fuentes y a la importancia del relato fragmentado.

#NewPaper6 pertenece al ciclo de conferencias que desde hace dos años se celebran en la Facultad de Ciencias de la Información ''para inyectar a los alumnos la ilusión por la profesión'', según Arturo Gómez Quijano, responsable del proyecto. La invitada de esta última jornada, Carmela Ríos, ha querido poner a disposición de todos los asistentes su cuenta de twitter personal, @CarmelaRios en una conferencia que se ha emitido en streaming desde el canal de Youtubede la Facultad de Ciencias de la Información. Por otra parte, ya está programada la próxima edición de #NewPaper, que será el próximo jueves 15 de enero y contará con la presencia del director de eldiario.es, además de analista político en radio y televisión, Ignacio Escolar.

 

 

 

Visto 1256 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.