Miércoles, 28 Noviembre 2012 23:09

Media década ofreciendo el máster en comunicación social

Escrito por  Sara Calero Casares

El Programa Oficial de Postgrado “Comunicación Social” de la UCM cumple cinco años formando Maestros y Doctores en los conocimientos teóricos y metodológicos de la comunicación. Además, desde el curso académico 2010/2011, ofrece esta titulación con dos especialidades: “Comunicación, cambio social y desarrollo” y “Comunicología aplicada”.

Francisco Bernete, coordinador y máximo responsable del funcionamiento de la titulación, cuenta que la idea de crear este Máster “nació en 2005, cuando empezaron a trabajar los primeros grupos de profesores interesados en proponer titulaciones de este nivel, que permitiesen ampliar los conocimientos que se adquieren en los grados y conseguir así una cierta especialización”.

Este Máster se propone formar comunicadores sociales con el fin de poder llegar a aplicar sus conocimientos a nivel de las comunicaciones interpersonales, institucionales de empresas y organismos, en el nivel de las comunicaciones públicas, en la docencia de la comunicación y en cuanto a la investigación y el análisis de los fenómenos sociales.

Aparte de la posibilidad de continuar estudios de Doctorado, finalizar el Máster en “Comunicación Social” ayuda a que los alumnos puedan llegar a formar parte profesionalmente de “colectivos pequeños, medianos y grandes, tanto en la docencia como en la investigación” anota el coordinador.

Con la reciente subida de tasas en las matriculas universitarias, comúnmente llamado “tasazo”, este máster ha visto reducido el número de alumnos matriculados por primera vez a más de la mitad. Hace tan solo un año el máster costaba 3.600€, ahora la cifra asciende a más de 7.800€, son más de 4.000€ de diferencia de un año para otro. “La subida de las tasas ha sido más que notable, en mi opinión ha sido una subida excesiva, incluso hemos tenido que desactivar alguna asignatura optativa”, opina Bernete.  Aun así no se ha dudado en ningún momento que este máster pudiese salir adelante y confían en que los problemas económicos se vayan encauzando.

Para los alumnos que quieran matricularse en el Máster de “Comunicación Social” en años próximos, (el curso académico 2012/2013 ya ha comenzado), deberán tener en cuenta una serie de criterios de selección. “Se valoran, el currículum, el expediente académico, los idiomas que conoce y un perfil adecuado a los objetivos y contenidos del programa” apunta Francisco Bernete.

Visto 3780 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.