×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 683

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 681

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 860

Viernes, 14 Noviembre 2014 00:00

La evolución de la mujer árabe supone una revolución

Escrito por 

Ebbaba hameida, Joaquin Aguirre, Basan Kamal, Carmen Pérez de Armiñan, Sahar Talaat y Bahia Mohamed

La revista cuatrimestral Espéculo ha presentado su nuevo número, `La voz ascendiente, género y creación tras las revoluciones árabes´, este jueves a las 12:00 horas en la Sala Naranja de la Facultad de Ciencias de la Información. Un número dedicado a las mujeres que mediante sus trabajos artísticos nos enseñan el verdadero espíritu de la revolución árabe.

La Facultad de Ciencias de la Información ha acogido este jueves la presentación del 53 número de la revista Espéculo, ‘La voz ascendiente, género y creación tras las revoluciones árabes’, en un acto que ha sido presentado por la decana de la Facultad, Carmen Pérez de Armiñan, junto con el editor de la revista y profesor titular del departamento Periodismo III, Joaquín Mº Aguirre, y sus coordinadoras, Sahar Talaat y Basan Kamal. También ha contado con la intervención de la estudiante saharaui Ebbaba Hameida Hafed y el escritor Bahía Mohamed.

Espéculo es una revista que incluye relatos y entrevistas a mujeres árabes que utilizan todos los recursos que están a su alcance para manifestarse por la falta de libertad. Lo hacen través de las letras de sus canciones, los versos de sus poemas y las pinturas de sus grafitis. Todo ello con el objetivo de recoger el espíritu de libertad y desafío de “las voces ascendentes”, las de las mujeres.

El profesor Joaquín Aguirre ha apuntado que este número es atípico en la revista, ya que presenta una gran variedad de contenidos. A través de canciones de protesta, los interlocutores han mostrado el desarrollo de la Revolución que permite observar la mejora de la situación de las mujeres y denunciar los abusos sexuales como método de intimidación, como refleja la portada de la revista. Según ha explicado la autora de la ilustración que fue entrevistada por una de las coordinadoras de la publicación, “el dibujo cuenta la historia de una violación, y así la ola gigante representa todas las manos que tocaron a una chica, que sería el barco”. Asimismo, las egipcias Sahar Talaat y Basan Kamal han declarado sentirte muy agradecidas por colaborar en este número y han señalado que “la reivindicación de los derechos políticos y culturales es una cuestión de identidad”.

Además, durante el evento se ha investigado el trato que se les ha dado a las mujeres árabes en la literatura, aprovechando que Espéculo es una revista de estudios literarios. Según ha explicado Ebbaba Hameida, ''antes se las tachaba de oprimidas y sumisas, pero ahora destacan su valor y logros conseguidos''. Aún así, son muchos los escritores que siempre han visto a la mujer como una figura fuerte e independiente y nunca han menospreciado su valía. Este es el caso del escritor saharaui y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Bahía Mohamed, quien ha recitado alguno de sus poemas.

`La voz ascendiente género y creación tras las revoluciones árabes' es un espacio para reflexionar sobre el mundo árabe, y en concreto sobre las mujeres. La lucha por los derechos políticos y culturales, la búsqueda de identidad y las ansias de libertad son los puntos fuertes de este nuevo número de la revista Espéculo, a la que se puede acceder de forma gratuita desde su página web.

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/La_voz_ascendente_Especulo_53_2014.pdf

Visto 1994 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.