A Lola Martínez Morientes, madrileña de 21 años, siempre le ha gustado bailar pero los altos precios de las academias le obligaron a dejarlo. Por eso, a principios de este año decidió formar su propio grupo para seguir disfrutando del baile de manera gratuita. La joven tuvo la idea, pero el apoyo y ayuda de sus amigas y compañeras fue decisiva para que se hiciera realidad. Gracias a las redes sociales, mensajes difundidos por el móvil y carteles por la Facultad de Ciencias de la Información, se creó MAD.
El único objetivo de este proyecto es ''disfrutar bailando y reivindicar esta acción aunque no haya dinero'' declara Lola Martínez, que contactó personalmente con las instalaciones deportivas de la Universidad –que cada año ofrece salas de manera gratuita para los estudiantes- con el fin de utilizarlas para ensayar los bailes y tener un lugar de reunión con el grupo de bailarines. Posteriormente, crearon una cuenta en twitter e hicieron suya la frase: On n'a pas d'argent, alors on dance, como lema de esta iniciativa. En pocas semanas montaron un pequeño grupo de baile formado por siete personas, que durante casi cinco meses estuvieron reuniéndose los domingos por la mañana para bailar y compartir sus coreografías.
La creadora de MAD afirma que todos los integrantes del grupo eran profesores y alumnos que se encargaban de crear sus propios pasos en casa para luego enseñárselos al resto. “No teníamos un estilo definido y practicábamos cualquier modalidad desde Hip Hop hasta Ballet”, explica Martínez. También colgaban vídeos en sus redes sociales, y en alguna ocasión incluso organizaron bailes al aire libre en lugares céntricos de Madrid como La Plaza Mayor o El Retiro, “siempre por placer, no por dinero”.
Con la llegada del nuevo curso y esperando la confirmación de la universidad que les permita disponer de una nueva sala, MAD busca a más jóvenes como ellos. En especial a los hombres a los que les guste este arte, y a los que la futura periodista anima a apuntarse debido a que siempre son minoría. ‘‘El único requisito es que los participantes tienen que ser alumnos de la Universidad Complutense de Madrid dado que de no serlo, no podrían acceder a las instalaciones’’ explica Lola Martínez. Para unirse al grupo solo hace falta seguir o mandar un mensaje privado a su cuenta de twitter, @dancefree7. Y ¡a bailar!