El curso ha comenzado, y con él nuevas manifestaciones por parte de la comunidad educativa. Los motivos salpican a todos los niveles pero se centran sobre todo en los estudios superiores. Según expresan los convocantes en su comunicado, “el ministro Wert está decidido a introducir el copago en todas las etapas educativas que no sean obligatorias, privatizando por completo la educación”. Además de denunciar las tasas en bachillerato y Formación Profesional, también denuncian los préstamos bancarios en lugar de becas y un nuevo decreto “para privatizar la Universidad”.
Ana García es portavoz del Sindicato y afirma que “la universidad es donde van a centrar la mayor parte de sus ataques”. Explica que se pretende pasar de un sistema de becas a un sistema de préstamos bancarios que vendría a hipotecar al alumno durante años para poder realizar sus estudios. Además, informa que en el borrador del nuevo decreto educativo se plantea la remodelación del sistema universitario con la reducción a 3 años de los títulos de Grado. “Esto se traduce en una rebaja de la calidad educativa y en un aumento del tiempo en los postgrados con la intención de convertir la universidad en elitista y clasista”, afirma García.
Otro de los motivos que les lleva a convocar la Huelga es el del aumento de tasas universitarias que según han informado alcanza un incremento del 66% desde que el Partido Popular llegó al gobierno. En su comunicado argumentan que más de 45.000 estudiantes han sido expulsados de la Universidad por no poder pagar el aumento “brutal” de las tasas, “las más caras de toda Europa”, apunta García.
La intención del Sindicato de Estudiantes es la de paralizar la educación, vaciando todos los institutos y universidades públicas y tomando las calles. El día 21 se pretende llevar a cabo la huelga en todos los centros y organizar piquetes informativos en todas las ciudades y localidades; el día 22, manifestaciones de estudiantes diurnas y el 23 la jornada concluirá con una manifestación a las 18:30h desde la Plaza de Neptuno hasta el Ministerio de Educación.