Lunes, 26 Noviembre 2012 13:38

Pablo Alzugaray, Concha Velasco y Arsenio Escolar reciben el Premio al mejor Talento de la Comunicac

Escrito por  Emma Vaquero

El edificio nuevo de La Facultad de Ciencias de la Información acogía el pasado 22 de noviembre a distintos profesionales de la comunicación en la Sala de Conferencias para presentar la primera edición del premio “Talento Comunicativo”


Arsenio Escolar,Concha Velasco y Pablo Alzugaray en los "Premios Talento"

Fueron distintos puntos de vista los que se desarrollaban en el intenso programa que ofrecía el primer encuentro entre comunicadores, ideado por la profesora de ‘Comunicación Audiovisual y Publicidad I’, Maribel Reyes. Durante la jornada se analizaron las claves para llegar a ser un buen comunicador teniendo en cuenta los distintos puntos de vista desde los que pueden ser abordadas: comunicación publicitaria, audiovisual y periodística. Así, y tras unas previas conferencias sobre las características que puede y debe tener un profesional de la comunicación para llegar a desarrollar este “talento comunicativo”, llegó el momento de otorgar los premios que reconocían la trayectoria de tres figuras muy importantes en el ámbito de la comunicación, como son Pablo Alzugaray, Concha Velasco y Arsenio Escolar.

La decana de la Facultad, Carmen Pérez de Armiñan, repasaba la exitosa jornada del día y presentaba a un jurado compuesto por distintos profesores de la Facultad de Ciencias de la Información que el pasado 5 de Noviembre se reunió para otorgar por unanimidad los premios correspondientes.

En la categoría de Comunicación Publicitaria, el catedrático Raúl Eguizábal y el presidente de la Academia de la Publicidad, Julián Bravo, entregaban el premio a Pablo Alzugaray, presidente de la agencia “Sackleton”. De él destacaron su amplia trayectoria así como las llamativas y eficaces campañas publicitarias que este ha realizado hasta el momento. La última de ellas, de sensibilización social: “El tiempo que le dedicas al alcohol se lo quitas a todo lo demás”. Los criterios de valoración en esta categoría siguieron la línea de la credibilidad ante el cliente, la eficacia comunicativa y de otros valores a juicio del jurado.

Llegó el momento estrella de la jornada, en el que el catedrático García Fernández y el director general de la Academia de las Artes y las ciencias Cinematográficas, José Garasino, otorgaban el premio en la categoría de Comunicación Audiovisual a la prestigiosa actriz Concha Velasco. Coqueta donde las haya y emocionada por el premio, posaba ante las cámaras y enviaba a los estudiantes mensajes de ánimo para salir adelante en una época de crisis como la actual. “Lo importante ahora es que salgáis bien formados de esta Universidad, tanto en cine, como en comunicación y publicidad” afirmaba la actriz. La creatividad de su obra, el reconocimiento en su ámbito de comunicación y otros valores a juicio del jurado fueron los criterios que siguieron para determinar la autoría del premio. Homenajearon la versatilidad de la artista por su capacidad de responder a la danza, baile, cine o teatro de forma majestuosa.

Por último, el catedrático Javier Fernández del Moral y el presidente de la Asociación Universitaria de los Gabinetes de Comunicación, José F. Merino anunciaban el premio “Talento Comunicativo” en la categoría de Comunicación Periodística. Por su rigor informativo y la credibilidad demostrada, el condecorado fue el periodista Arsenio Escolar, antiguo alumno de la Facultad. Fuertemente conmovido por este homenaje con el que ahora le recompensa su “antigua casa”, aconsejaba a los allí presentes, en su mayoría estudiantes de la Facultad: “las oportunidades están para cogerlas al tiempo que pasan”.

Visto 889 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.