Lunes, 26 Noviembre 2012 12:21

¿Conoces a... Carlos Vaquero?

Escrito por  Teresa Vallejo

Amante de la lectura y de los paseos por Madrid –ciudad que añora-, Carlos se define como tenaz, “tenacidad que muchas veces roza la tozudez”, manifiesta. Una persistencia que le ha llevado a estudiar dos carreras a la vez y a trabajar –actualmente- en la representación permanente de España ante la FAO en Roma.

Este joven madrileño de 22 años será licenciado en Periodismo y graduado en Relaciones Internacionales. Dos estudios que ha simultaneado desde que en primero de periodismo se diera cuenta de que con esta carrera “no podía hablar de nada en concreto”. Tras su primer año por la Facultad de Ciencias de la Información, Carlos decidió estar a caballo entre Ciudad Universitaria y Somosaguas, ya que según él mismo confiesa, la política es algo que siempre le ha llamado la atención.

El alumno Carlos Vaquero

Acostumbrado a comprar billetes de avión a última hora para hacer un examen y a que sus compañeros le manden los apuntes, Carlos el pasado año cursó tercero de Relaciones Internacionales en Londres gracias a una beca Erasmus y cuarto de Periodismo a distancia. Este año, lleva ambas carreras desde otro país, esta vez desde la capital italiana. Algo que ha conseguido “sabiendo priorizar, distribuyendo bien el tiempo y no aspirando a mucha nota”, concluye. Aunque se alegra de estar viviendo fuera, también tiene la sensación de que se está perdiendo cosas, ya que según relata “hay profesores a los que se les puede exprimir y yo me los estoy perdiendo”.

Entre risas y alguna que otra carcajada narra anécdotas como la coincidencia de exámenes o la confusión entre profesores, aunque por otro lado asegura que no ha hecho las cosas todo lo bien que hubiera querido. Cree que ha tratado las cosas de una manera superficial por la falta de tiempo y reconoce que ha priorizado en Relaciones Internacionales.

Actualmente trabaja en la FAO, organización de Naciones Unidas encargada de la agricultura y de la alimentación; se trata de la organización multilateral más grande de ayuda humanitaria. Esta organización está formada por Estados Miembros que son los que la financian y España tiene una representación con rango diplomático en la que hay gente del Ministerio de Agricultura. Carlos desempeña una labor de auxiliar en la Embajada. “Cuando hay reuniones represento a España, preparo documentación para enviar al Ministerio, reporto lo que se ha hecho en la FAO y llevo las cuentas del dinero que aporta España en cooperación al desarrollo”, explica.

Aunque dice estar contento de llevar ambas carreras a la vez porque lo ve como “una buena combinación”, tiene la sensación de que todo ha pasado muy rápido dado el volumen de trabajo. “No eres consciente de lo que vas haciendo, vas un poco por inercia”, dice. Aunque resume un día normal de su vida como “agobiante”, para Carlos los fines de semana son intocables. “Yo creo que nunca he estudiado un sábado, salvo excepciones”, subraya.

El futuro, hoy es impreciso, por lo que es difícil concretar qué se quiere. Sin embargo, Carlos sabe que lo suyo es la carrera diplomática, ya sea en España o en las instituciones europeas. ¿Y cómo periodista? Carlos se ve en el lado de la comunicación institucional o en alguna publicación especializada, pero “no como periodista estrictamente”. Aunque ve necesario que nosotros, los que nos queremos dedicar a la comunicación, defendamos la profesión. Cree que el futuro del periodismo se encuentra en la especialización.

Durante los dos últimos años Carlos ha sido un mero visitante de la Facultad de Ciencias de la Información, sólo formando parte de ella para hacer exámenes o tener tutorías. Aun así su paso por los pasillos de colores lo recuerda con cariño y lo ve un sitio “dónde me han dado las herramientas para luego seguir trabajando. La carrera es un instrumento, pero no es toda la enseñanza”.

Visto 1942 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.