Las expectativas no eran demasiado alentadoras, buscaban más información. Así lo afirmaba Elvira Calvo, quien entiende que es muy complicada la situación actual del rector pero también lo es “vivir con incertidumbre sobre lo que nos deparará el futuro”. Elvira reconoció que es necesario sacar la Universidad adelante, “trabajaremos el doble si hace falta, con la firme convicción de que servirá para que algún día recobremos nuestra situación”.
A las 14:00h arrancó el especial “Carrillo responde”. En la mesa, Juan Carlos González, Jaime Álvarez, Fátima González Donado, Santiago Doménech, Citlali Pérez y Leticia Guedella, acompañados de la figura del Rector sobre el que recayeron preguntas tanto de nuestros representantes en “Inforadio” como de los estudiantes a través de las redes sociales.
Desde el principio José Carrillo se mostró optimista con la situación actual y futura de la UCM. Con voz tranquila, afirmó poder sanear los 150 millones de deuda “vía refinanciación, por el plan de pago a proveedores o por préstamos bancarios”. Recordemos que éste, es el principal problema que asola a la que en un tiempo fue la Universidad más prestigiosa de España.
En cuanto al problema de los pagos, que se planteó también el año pasado en estas mismas fechas, Carrillo afirmó que “la Complutense paga mal y tarde”, pero paga, y lo hará con los casi 32 millones de euros de deuda que tiene tanto el Gobierno como la Comunidad de Madrid con respecto a la UCM. “La situación en este sentido es complicada en cuanto a la liquidez, no en cuanto al presupuesto”, afirmaba.
Ante la eterna duda de si la Complutense será o no intervenida en un futuro que muchos no ven tan lejano, el Rector alegaba que “los presupuestos del 2012 son presupuestos equilibrados”, y añadía: “el fantasma de la intervención cada vez está más lejos”. Este asunto lo recalcó también en las visitas que hizo durante el pasado mes a diferentes facultades hablando de los recortes, la deuda y la subida de las tasas de las matriculas universitarias.
La entrevista se desarrolló bajo palabras alentadoras y llenas de optimismo, excepto para los estudiantes de másteres oficiales, ya que, según afirmó el Rector, el número actual no llega a los 4.000, de los cuales 1.500 han pedido beca y “más de mil estudiantes no la obtendrán”.
Estas declaraciones dieron mucho qué hablar en el coloquio que tuvo lugar minutos más tarde en el programa “aquí no hay siesta”. Quienes condujeron la entrevista, y con la compañía de Eva Aladro Vico, profesora y directora del departamento de Periodismo III de la Facultad, analizaron y comentaron las respuestas de un Rector que afirman “dice siempre lo mismo y da esperanzas que no van acompañadas con hechos”.
El pasado 21 de noviembre, se produjo en el Rectorado de la UCM la esperada mesa sindical de la que se habló ligeramente en la entrevista y de la que poco quiso comentar el Rector. En este acto se pretendía la firma de un acuerdo en base a los recortes que ha realizado la Universidad Complutense en los presupuestos de 2012-2013; pero los sindicatos aún no han tomado una decisión. Se reunirán los próximos días 26 y 29 para tratar de negociar el documento que ha aportado José Carrillo, en el que se pretende mantener el equilibrio presupuestario que evite posibles intervenciones en la UCM, mantener el funcionamiento de la misma tanto en la docencia como en la investigación y con niveles aceptables de calidad, procurar conservar el empleo de los trabajadores, no generar más deuda y favorecer el relevo generacional del PDI, garantía del futuro de la UCM.