Entre la redacción y los estudios de grabación de Inforadio encontramos a Fernando Carruesco, al que muchos estudiantes recordarán por dirigir, coordinar y presentar el programa de radio que hizo historia al prolongarse durante 60 horas y por el que pasaron más de 150 invitados.
Carruesco califica el nuevo desafío como un “evento histórico, en radio y en comunicación”, no sólo por ser una idea innovadora, “una competición entre todas las radios del mundo no se ha hecho nunca”, sino por la característica de realizarse simultáneamente, “competir hace que la audiencia también sea activa y participe a través de las redes sociales, en consecuencia, los oyentes también formarán parte del programa aportando sus opiniones y comentarios” añade.
El equipo espera que se desarrolle antes de Semana Santa, posiblemente los días 1, 2 y 3 de Abril. No obstante, al tratarse de un acontecimiento a nivel mundial, podría variar en función de los participantes pero habrá fecha segura y presentación oficial para el mes de febrero.
Por el momento han aceptado la propuesta varias emisoras latinoamericanas y esperan se sumen otras europeas. Fernando Carruesco confiesa que “contactar con todas las emisoras del mundo es un trabajo intenso, no siempre responden, pero hay que insistir”.
“Todo el mundo puede participar, hay muchísimo trabajo por hacer. Si hay ganas y hay ilusión, el proyecto sale adelante” comenta Carruesco animando a participar y agrega, “es una gran oportunidad para conocer a profesionales de medios de comunicación, pero sobre todo, para disfrutar de hacer radio. Son muchas horas de trabajo previo, hay mucha gente detrás, aunque hacer radio parezca solo locutar”, y termina “No os lo podéis perder, va a ser un gran acontecimiento”.
Para ello, sólo hay que contactar a través de la página web: www.worldradiochallenge.com