La teoría que planteó Stephen Hawking, según la cual los agujeros negros emiten de forma espontánea pares de partículas, puede estar en vías de confirmación.
El Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO) ha anunciado la detección de ondas gravitacionales, cuya existencia fue planteada por Albert Einstein. Los hallazgos supondrán un gran avance y abrirán una vía para observar el universo de una forma diferente y comprender cómo se producen los fenómenos cósmicos más violentos.
Lawrence Krauss, físico teórico de la Universidad Estatal de Arizona, anunció ayer a través de un tuit la posible existencia de ondas gravitacionales en el universo. Este fenómeno, que es consecuencia natural de la teoría general de la relatividad y que todavía no ha sido demostrado, ya fue estudiado por Albert Einstein en 1916.
Una nueva teoría radical propone la existencia y posible interacción de universos paralelos. Académicos de la Universidad Griffith sacuden los fundamentos de la ciencia cuántica con esta teoría que aleja el tema de la ciencia ficción que tanto lo ha caracterizado y lo sumerge en el mundo del rigor científico