El telescopio espacial Kepler verificó ayer la existencia de 1.284 nuevos planetas extrasolares, el mayor número anunciado hasta la fecha. Esta afirmación contempla la posibilidad del hallazgo de agua en nueve de ellos, un fenómeno parejo a la existencia de vida.
Una nueva investigación basada en satélites de datos sugiere que las madres de ciervos mulo están en sincronía con su entorno, debido a que los patrones de reproducción coinciden estrechamente con los ciclos de crecimiento de las plantas en su hábitat. A través de una combinación de las mediciones por satélite y los recuentos de población de los ciervos en tierra, los científicos pueden predecir cuándo darán a luz a sus crías.
La agencia espacial estadounidense (NASA) ha adjudicado al grupo aeroespacial Lockheed Marin un proyecto para empezar a trabajar en el diseño de un avión supersónico silencioso. La aeronave no tripulada estará destinada a la vigilancia y podrá alcanzar una velocidad seis veces superior a la del sonido.
Han tenido que pasar 38 años para que durante la noche de Navidad haya luna llena. Tendrá su máximo esplendor sobre las 6:00 de la mañana en lo que será una noche más fría y larga de lo normal.
La Tierra ya está sufriendo los efectos del fenómeno natural ‘El Niño’, que es aún más fuerte que el ya vivido en los años 1997 y 1998. Según expertos de la NASA, los cambios comenzarán a observarse en la distribución de las lluvias, el ozono troposférico y los incendios forestales en todo el mundo.