Una visión absolutista sobre el bien y el mal, una alta concepción moral y un elevado nivel de autoengaño son las características que definen a los 101 maltratadores entrevistados. El estudio, dirigido por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, compara los resultados de las entrevistas con otra investigación realizada a hombres no violentos, determinando cómo influye la moralidad en actos de maltrato de género.

Publicado en Ciencia

El acoso escolar protagoniza uno de los mayores dramas de la temprana juventud. Uno de cada cuatro adolescentes se enfrenta a problemas en el rendimiento escolar y sombríos trastornos clínicos si no se detecta a tiempo. Nidia Represa, una estudiante de Psicología de la Universidad Camilo José Cela, ha vencido a los fantasmas de su pasado con una escalofriante novela, Bajo mi piel, con la que espera combatir contra un problema que cuenta con una escasa protección legal.

Publicado en En profundidad
Domingo, 05 Abril 2015 15:02

Maltrato 2.0

El avance tecnológico de la sociedad actual es innegable. Internet, las redes sociales y plataformas como WhatsApp nos hacen la vida más fácil. Pero toda historia tiene su lado oscuro. La última conexión, el tick azul y el ‘leído’ mueven masas y cortan un poco más las alas. Si alguien quiere buscar fantasmas, puede hacerlo.

Publicado en Reportajes
Miércoles, 12 Noviembre 2014 00:00

“No por pintarte los ojos eres una puta”

Sonia

Sonia es fuerte, ha sabido camuflarse en cada una de las situaciones que le ha tocado vivir pero al recordar trocitos de alguna de ellas se derrumba y decide sentarse. Comienza a recordar fácilmente, de hecho, confiesa que lo hace a diario, aun así, se enciende un cigarro y da una gran calada mirando hacia arriba intentando así tranquilizarse.

Publicado en Reportajes

El movimiento animalista universitario Asociación Universitaria Contra el Especismo se ha manifestado este jueves 23 de octubre en torno a la una del mediodía en la salida de la parada de metro de Ciudad Universitaria. Varios componentes de la asociación han creado un marcador simbólico para representar que cada treinta y tres minutos muere un animal.

Publicado en Noticias

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.