La enfermedad de Parkinson es neurodegenerativa, crónica e invalidante, producida como consecuencia de la destrucción de neuronas pigmentadas de la sustancia negra, tal y como la describe la Federación Española de Párkinson. Para recordar la importancia y las consecuencias de esta enfermedad en quienes la padecen, el 11 de abril se rememora su día mundial. En la actualidad, alrededor de 160.000 personas la padecen y más de 30.000 de ellas desconocen que la sufren. Aún así, creer que el pronóstico de la enfermedad es grave y mortal solo es uno de los estigmas generados socialmente.