Es necesario que haya periodistas especializados, pero al mismo tiempo que sean  profesionales que sepan informar, esta es la fórmula para hacer Periodismo medioambiental de calidad. Este ha sido el colofón de las jornadas de Periodismo y Comunicación ambiental a través de las tecnologías de la información que han tenido lugar en la Facultad de Ciencias de la Información (UCM).

Publicado en Ciencia

La sala de conferencias de la Facultad de Ciencias de la Información (UCM) ha acogido las Jornadas de Periodismo y Comunicación ambiental a través de las tecnologías de la información, una serie de ponencias organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA)

El acto inaugural ha contado con la presencia de María del Carmen Pérez de Armiñán, decana de la Facultad de Ciencias de la Información, Clara Navío, presidenta de APIA y Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de la Prensa en España (FAPE), entre otros.

Publicado en Ciencia
Viernes, 04 Diciembre 2015 16:28

Las universidades afrontan el cambio climático

“El conocimiento es poder”, expresó en una ocasión Sir Francis Bacon, filósofo y canciller de Inglaterra. Esta máxima, a pesar de los cuatro siglos que la separan de la sociedad actual, sigue fija en el espíritu de las universidades. Los periodistas informan, pero la investigación académica juega un papel fundamental en la identificación de los retos que presenta el cambio climático. En torno a esta idea giró la conferencia impartida el pasado 26 de noviembre en el XI Congreso Nacional de Periodismo Medioambiental en la sede de la Fundación Diario Madrid.

Publicado en Ciencia

La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) celebró el pasado miércoles 25 de noviembre el XI Congreso Nacional de Periodismo Ambiental, situado en los alrededores de Alonso Martínez. El Congreso, con una duración de dos días (25 y 26 de noviembre), se compuso de varias mesas redondas en las que se trataron temas relacionados con el papel del periodismo en las empresas informativas y, por consecuente, en las redacciones.

Publicado en Ciencia

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.