Durante hoy y mañana se celebran en el suburbano madrileño las Jornadas de Espirometría. La iniciativa, de la fundación Lovexair, facilita a todos los interesados una prueba de capacidad respiratoria de forma gratuita.
Hoy, martes 25 de febrero, se ha inaugurado el IX Curso “Comunicación y Salud” que se prolongará hasta el jueves 27 de este mismo mes en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. El curso como se ha resaltado en la apertura del mismo lleva como ‘apellido’: “La Comunicación de las organizaciones en el ámbito de la salud”, sobre lo cual han versado las primeras ponencias.
La Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, acogerá mañana día 25 y los próximos días 26 y 27 de febrero, el `IX Curso de Comunicación y Salud´, un evento que contará con la participación de numerosos profesionales y expertos del ámbito sanitario.
¿Quién se resiste a los manjares de la Navidad? Sus turrones, mazapanes, solomillos, roscones de reyes y demás tentaciones endulzan las fiestas y más de un estómago. “Todas sabemos que después de Navidad toca empezar dieta”, reza por todo el metro de Madrid el anuncio de un producto para adelgazar. Enero es el mes de la dieta y del deporte para eliminar los excesos de los días de fiesta pero se trata de un arma de doble filo, y es que sin un seguimiento por profesionales de la nutrición y del ejercicio físico, el resultado puede ser peor que el de los felices kilitos de más.
El 1 de diciembre se celebra, como cada año, el Día Mundial contra el Sida. Esta fecha conmemora el descubrimiento del primer caso de sida que se produjo ese mismo día, hace 31 años, y se representa con un lazo rojo, símbolo de solidaridad con los infectados. Aún no se ha encontrado la cura contra una enfermedad que afecta a más 30 millones de personas en el planeta.
La enfermedad del virus del VIH es unos de los males más extendidos y preocupantes del siglo XXI. Actualmente, se calcula que unos 34 millones de personas conviven con esta condición, siendo Sudáfrica el país con mayor número de infectados. Todos los días se dan nuevos casos. Especialmente preocupante es la situación de los países menos desarrollados donde los tratamientos escasean y la población carece de la información necesaria para su prevención.