La depresión puede diagnosticarse a partir de la observación de la risa de los individuos, según se establece en un estudio realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid. La evaluación varía entre hombres y mujeres, posiblemente por causas tanto biológicas como sociales y cuenta con una precisión del 82.1%.
El Instituto Tecnológico de California pretende levantar en el volcán Mauna Kea, Hawai, el Telescopio de Treinta Metros (TMT, por sus siglas en inglés). Tras las protestas que dificultaron comenzar el proyecto en 2014, Canarias se ha convertido en un posible candidato para su construcción.
La materia ordinaria supone solo un 5% del cosmos. Hasta hace poco, los astrónomos no sabían decir dónde había ido a parar más de la mitad de esta misma, pero cada vez se están acercando más a encontrarla.
Las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) nacieron con el fin de tender puentes entre el mundo académico y el empresarial. En la Universidad Complutense de Madrid existe desde el año 1989. José M. Pingarrón, vicerrector de transferencia del conocimiento y emprendimiento, abre a Infoactualidad las puertas de su despacho en el Rectorado para explicar la funcionalidad de esta oficina y hacer hincapié en la importancia de la divulgación en la UCM.
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la rusa Roscosmos han dado comienzo a la primera parte del proyecto ExoMars. El objetivo de esta colaboración es investigar si alguna vez ha habido vida en el planeta rojo. La nave ExoMars 2016, que llegará a Marte el próximo octubre, ha despegado desde el cosmódromo ruso de Baikonur sobre las 10:30 horas de esta mañana.