La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos pretende reducir drásticamente el consumo de sal de los alimentos procesados. En concreto, su objetivo es pasar de los 3.400 miligramos a 2.300 diarios.

Publicado en Ciencia

Los hallazgos científicos descubiertos de forma inesperada, denominados serendipia, han sido el tema central de la conferencia impartida por el ganador del Premio Nobel de Física de 1979, Sheldon Lee Glashow, bajo el nombre de ‘Serendipity in Science’, que se ha desarrollado esta mañana en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid.

Publicado en Ciencia

La falta de espacio es uno de los problemas a los que se enfrenta la biodiversidad, de hecho, como apuntan los investigadores, un tercio de las especies de este ranking habitan en áreas de distribución muy reducidas. Conocer para proteger la biodiversidad es uno de los objetivos que causa este tipo de búsquedas. Por ello, como cada año, un comité internacional de investigadores selecciona diez de las 20.000 especies descubiertas en 2015.

Publicado en Ciencia

Los enfermos de cáncer colorrectal con telómeros (estructuras celulares situadas en los extremos de los cromosomas) más cortos tienen un pronóstico más favorable. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Publicado en Ciencia

Un equipo de investigadores de la Universidad de Viena ha descubierto el modo de diagnosticar el trastorno inmunológico que provoca las reacciones alérgicas. El polen que desprenden las plantas en el proceso de floración es uno de los alérgenos que más afecta a la población y aunque éste exista durante todo el año, su concentración es mayor en los meses de abril a junio. La contaminación del aire incrementa la alergia primaveral y tras los niveles registrados en el último año, las reacciones han aumentado.

Publicado en Ciencia

Buscar

@infoactualidad_

Eventos

Septiembre 2023
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.