Es necesario que haya periodistas especializados, pero al mismo tiempo que sean profesionales que sepan informar, esta es la fórmula para hacer Periodismo medioambiental de calidad. Este ha sido el colofón de las jornadas de Periodismo y Comunicación ambiental a través de las tecnologías de la información que han tenido lugar en la Facultad de Ciencias de la Información (UCM).
La Oficina para la Inclusión de Personas con Diversidad (OIPD), la Oficina para la Acogida a Personas Refugiadas y la Oficina de Diversidad Sexual e Identidad de Género ahora forman parte de la Unidad de Apoyo a la Diversidad e Inclusión (UCMd+I)
“La Universidad Complutense ha salido del armario”, sonreían Ignacio Pichardo y Mercedes Sánchez, desde ayer coordinadores de la nueva Oficina de Diversidad Sexual e Identidad de Género. Este centro, que nace con la vocación de estrechar lazos entre investigadores y grupos sociales, pasaba a conformar el marco de la Unidad de Apoyo a la Diversidad e Inclusión (UCMd+I) junto a las centradas en la acogida de refugiados y la integración de personas con diversidad.
El rector Carlos Andradas ha presentado esta mañana las tres oficinas que integrará la Unidad de Apoyo a la Diversidad e Inclusión (UCM+I). El acto ha tenido lugar en el salón de actos del Museo del Traje, donde los responsables y coordinadores de las mismas han tenido la oportunidad de presentar las ideas que las constituye; así como las oportunidades que ofrecerán para la comunidad universitaria.
La NASA estima que la nave New Horizons almacena todavía más de la mitad de los datos de su máximo aproximamiento a Plutón en julio de 2015. Según informó la agencia gubernamental el pasado jueves, los científicos de la misión han descubierto en este planeta una cadena de montañas cubiertas de metano en forma de nieve. El hallazgo fue en Cthulhu, una región situada al ecuador que presenta un comportamiento geológico singular.