×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 912

La segunda edición de EYE, el Evento Europeo de la Juventud, busca jóvenes entusiastas y organizadores que deseen participar en su programa. Con esta finalidad ha lanzado un concurso destinado a fotógrafos de toda la Unión Europea. Los tres ganadores serán invitados a EYE para cubrir momentos del encuentro como las ceremonias de apertura y cierre, las actividades o las actuaciones.

"Tal vez queremos ir a Marte porque hay un profundo impulso nómada construido en nosotros", fueron las palabras del divulgador y astrónomo Carl Sagan a los futuros colonizadores de Marte tras el aterrizaje del Curiosity en 2012. Un año antes, ya había nacido el proyecto Mars One, enfocado a establecer la primera colonia humana en el planeta rojo. El formato, televisado, como la llegada del hombre a la Luna. La ruptura de Mars One con Endemol apartó a un lado la idea del 'Gran Hermano' para acercarse al formato documental. Infoactualidad ha podido conocer este proyecto a través de Pablo Martínez, licenciado en Físicas, doctorado en Electroquímica, Ciencia y Tecnología, y uno de los dos futuros posibles primeros españoles en Marte.

Un terremoto de magnitud 6,3 causó más de 3.000 heridos cerca de la ciudad de Java (Indonesia) en 2006. Dos años antes, el mundo había asistido a un tsunami en el sudeste asiático que acabó con la vida de 230.000 personas. El Huracán Katrina el Ciclón Nargis o el Terremoto y Tsunami de Japón son algunos de los desastres naturales que han protagonizado el siglo XXI. Acontecimientos con altas cifras en pérdidas materiales y humanas que no solo precisan de una respuesta política, sino de un adecuado tratamiento mediático.

“El conocimiento es poder”, expresó en una ocasión Sir Francis Bacon, filósofo y canciller de Inglaterra. Esta máxima, a pesar de los cuatro siglos que la separan de la sociedad actual, sigue fija en el espíritu de las universidades. Los periodistas informan, pero la investigación académica juega un papel fundamental en la identificación de los retos que presenta el cambio climático. En torno a esta idea giró la conferencia impartida el pasado 26 de noviembre en el XI Congreso Nacional de Periodismo Medioambiental en la sede de la Fundación Diario Madrid.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.