×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 854

La Organización Meteorológica Mundial confirmó que 2015 fue el año más caluroso jamás registrado. Según las previsiones, 2016 sigue el mismo camino. El culpable es el cambio climático, que junto al fenómeno de ‘El Niño’ están provocando episodios meteorológicos extremos. Estas alteraciones han adquirido más fuerza en este nuevo siglo y están afectando directamente a muchas especies.

La caza del lobo ibérico está limitada por el río Duero, en el norte es legal y en el sur este animal es considerado como especie protegida. A un lado, organismos de cazadores y ganaderos a favor de eliminar su protección jurídica. Al otro, organizaciones ecologistas y políticas defienden su conservación.

La falta de espacio es uno de los problemas a los que se enfrenta la biodiversidad, de hecho, como apuntan los investigadores, un tercio de las especies de este ranking habitan en áreas de distribución muy reducidas. Conocer para proteger la biodiversidad es uno de los objetivos que causa este tipo de búsquedas. Por ello, como cada año, un comité internacional de investigadores selecciona diez de las 20.000 especies descubiertas en 2015.

Advertir e informar sobre temas relacionados con la salud son dos puntos elementales necesarios para ejecutar campañas de concienciación social. En ello han insistido los ponentes de las IV Jornadas de Publicidad y Salud, celebradas en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM. 

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.