×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 853

Tan solo el 18% de la población mundial tiene acceso a la mitad de la sangre que se recauda en todo el planeta, lo que pone en relieve métodos menos seguros para los países con menos ingresos. Así lo ha manifestado hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre.

Silvia Rueda fue al médico porque tenía cosquilleos en el brazo izquierdo y hormigueo en las piernas. Le hicieron una resonancia craneal para averiguar las causas. Tras mucho tiempo de incertidumbre, le dijeron que tenía una serie de manchas en el cerebro que correspondían a la esclerosis múltiple.

La concienciación contra la erradicación de los delitos de odio ha sido uno de los temas que han centrado el acto por el Día Internacional contra la discriminación de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales (LGTBI), celebrado en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Uno de los aspectos que se ha destacado ha sido el incremento del número de denuncias por agresiones en España.

Una lluvia de estrellas fugaces atravesará la atmósfera terrestre y se hará visible cerca del amanecer del seis de mayo. El origen, una corriente de polvo que lleva dejando el cometa Halley desde principios de mayo. Pero será esta madrugada cuando llegue a su máximo apogeo. Se podrían llegar a ver hasta 60 meteoros por hora, según ha indicado a Efe Francisco Colomer, astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.