La muerte por setas tiene dos responsables reconocidos en España: Amanita phalloides y parasoles pequeños (diversas especies pertenecientes al género Lepiota). Sus últimas víctimas tienen nombre, apellidos, familia, amigos, compañeros de trabajo y sueños por cumplir. En España, según datos facilitados por el Servicio de Información Toxicológica, se han contado 36 fallecimientos por setas en los últimos 30 años. Las precauciones a seguir son primordiales. La rapidez en acudir a centros especializados, en caso de ingerir alguna seta tóxica, puede ser vital.
El iPad Pro llega a las tiendas. Según la información proporcionada hasta ahora por Apple, los clientes podían solicitar la nueva tablet a partir del pasado miércoles 11 de noviembre de forma online. Se esperaba que su venta en las tiendas fuera a finales de esta semana, pero ayer ya estaba disponible. En Madrid se puede obtener en establecimientos oficiales y a partir de hoy los usuarios ya pueden probarlo.
La Residencia de Estudiantes celebró el pasado 2 de noviembre el 'XIII Encuentro de jóvenes investigadores y creadores'. Con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia los becarios de esta centenaria residencia expusieron parte de sus trabajos. El acto se dividió en dos tiempos, en ellos los asistentes pudieron contemplar la relación que hay entre las ciencias y las humanidades, a partir de los propios diálogos de los alumnos de la residencia.
Dentro de la gran variedad de enfermedades mentales se encuentra la crematofobia, una de las llamadas fobias ‘raras’ por su baja incidencia en la vida humana. Como gran parte de ellas, es difícil asignar un caso particular que provocara su estudio en concreto. Los avances en psicología acometieron la especificación de todo este conjunto, dando diferentes caracteres al amplio mundo de las fobias y señalando a la crematofobia como uno de los casos más particulares de esta gran familia.