×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 854

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 853

Jueves, 19 Mayo 2016 23:20

Publicidad y salud, hacia la concienciación social

Escrito por 
Cartel del evento celebrado en Ciencias de la Información (UCM) Cartel del evento celebrado en Ciencias de la Información (UCM)

Advertir e informar sobre temas relacionados con la salud son dos puntos elementales necesarios para ejecutar campañas de concienciación social. En ello han insistido los ponentes de las IV Jornadas de Publicidad y Salud, celebradas en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM. 

Un ejemplo de concienciación social es el proyecto presentado en estas jornadas titulado ‘La próstata sí importa’, que tiene como finalidad dar a conocer la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP), patología cada vez más común entre los hombres de mayor edad, que consiste en un aumento no cancerígeno de la próstata debido al crecimiento de estrógenos. En esta campaña, la empresa se enfrentó a un doble reto: traducirlo a un lenguaje muy coloquial y suprimir los prejuicios que existen entre los hombres sobre esta enfermedad.
 
“Los resultados demuestran que la sociedad está evolucionando. Nos vamos preocupando cada vez más por la salud y eso tiende hacia un envejecimiento saludable”, destaca Andrea Jiménez, responsable del departamento de cuentas de ENE LIFE. Añade que consiguieron normalizar un tema tabú - como son los problemas de próstata- y lo dieron a conocer a la sociedad con buenos resultados.
 
Otro de los ejemplos expuestos ha sido el lanzamiento de un producto para el tratamiento de pacientes que sufren diabetes tipo dos. El dispositivo reducía los niveles de glucosa en sangre y el peso con un solo pinchazo a la semana. El problema con el que se enfrentaba la empresa era la complejidad de esta patología en sí y la dificultad para que los endocrinos aconsejaran la utilización del producto. 
 
Combinar publicidad y salud no es una tarea fácil. El reto que se presenta es el de llevar a cabo la especialización dentro del sector de la salud. Según ha apuntado Ubaldo Cuesta, catedrático de la UCM en Comunicación y Salud: “Algo está cambiando en la sociedad, actualmente es muy importante la comunicación persuasiva en el campo de la salud”
 
Por ello, los ponentes han insistido en cómo realizar campañas de marketing sin dar la espalda a los síntomas de las patologías, a los problemas que generan y las posteriores soluciones. La aplicación de la publicidad a la salud o la salud a la publicidad persigue un doble objetivo: una empresa que vende su producto al mismo tiempo que informa acerca de un tema que importa a la población. Para alcanzar su meta, deben hacer que el paciente se sienta partícipe.
Visto 914 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.