×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 199

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 865

Martes, 17 Mayo 2016 18:06

Las TIC, una apuesta frente a los desafíos planetarios

Escrito por 
F. Marko Puusaar F. Marko Puusaar

El espíritu empresarial en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en aras del impacto social es el tema de este año en el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Cada 17 de mayo se celebra este día para resaltar la importancia de las tecnologías de la información y la industria de la comunicación para ofrecer a las sociedades y economías posibilidades de reducir la brecha digital.

Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, ha subrayado en un comunicado la utilidad de las tecnologías de la información y la comunicación a la hora de responder ante desafíos como el cambio climático, el hambre, o la pobreza. “Son instrumentos clave para proporcionar atención sanitaria móvil y acceso a la educación, emancipar a la mujer, mejorar la eficiencia de la producción agrícola e industrial y proteger el medio ambiente."

En la actualidad, cada vez más ámbitos de la vida empresarial, cultural y privada se mueven debido a las TIC. Por ello, el 17 de mayo de este año se centra en fomentar la expansión de la innovación social digital, hablar de las políticas económicas que promueven la innovación y la creación de ecosistemas empresariales globales en los que los empresarios puedan convertir ideas e innovación en ventas e ingresos.

Según ha explicado Houlín Zhao, secretario general de la UIT, el organismo especializado de las Naciones Unidas para las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la cooperación estratégica y el entendimiento entre todas las partes del sector resultan vitales a la hora de perseguir consecuencias políticas y financieras. Y más allá de ello, sociales.

Zhao también pide a los asociados de la UIT que “promuevan el papel de las pequeñas firmas innovadoras de nueva creación en el sector de las TIC”.  Él considera que este sector juega un papel fundamental a la hora de garantizar un crecimiento económico sostenible e integrador. Por ello, apuesta por las soluciones basadas en las TIC, que pueden participar de forma sostenible en la economía mundial. También ha destacado la manera en la que las TIC pueden producir puestos de trabajo, especialmente para los jóvenes, dentro del marco de la sociedad del conocimiento.

Inicialmente, el Día Mundial de las Telecomunicaciones se constituyó en 1969 para conmemorar la fundación de la UIT, y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865. Pero en 2005, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información quiso que el 17 de mayo se declarase también el Día Mundial de la Sociedad de la Información como llamada de atención a la importancia de las TIC.

En 2006, durante la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT, en Turquía, se decidió que el 17 de mayo sería el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. El objetivo de este día es estimular la reflexión y el intercambio de ideas sobre el tema central del año. También se elabora un informe que recoge las deliberaciones nacionales sobre los diferentes aspectos que encierra este tema.

Visto 808 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.