×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 851

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 854

Miércoles, 13 Abril 2016 19:18

Manuela Carmena inaugura el II Congreso de Ciudades Inteligentes

Escrito por 
Cartel del evento Cartel del evento

IFEMA acoge la segunda edición del Congreso de Ciudades Inteligentes que ha comenzado este miércoles 13 y finalizará el 14 de abril. El evento ha sido organizado por la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y el Grupo Tecma Red. Manuela Carmena ha asistido a la inauguración, ante la presencia de numerosos políticos y empresas tecnológicas. El objetivo del acto es impulsar nuevos proyectos aplicables a este tipo de urbes denominadas Smart Cities.

España ya cuenta con cinco ciudades pioneras en este campo, entre ellas y en primer lugar está Rivas-Vaciamadrid, sucedida por Santander, Valencia, Valladolid y Málaga. También destacan algunos destinos turísticos como Palma de Mallorca por su red wifi gratuita de alta potencia. Carlos Ventura, jefe de Departamento de Telecomunicaciones y Smartcity del Ayuntamiento de Rivas, explica cómo su sistema de iluminación se reduce al mínimo cuando no hay presencia de humanos en las calles para así ahorrar energía.

Las Smart Cities están diseñadas para facilitar la vida humana y proteger el medio ambiente adaptándose a los avances tecnológicos de la actualidad. Cuca Gamarra, vicepresidenta de RECI, afirma que las metrópolis deben estar al alcance del ciudadano con aplicaciones móviles a su servicio y así, reducir los costes públicos y formar una sociedad responsable.

Las ciudades inteligentes constituyen una nueva etapa en la evolución de los servicios públicos y lo serán a través de la utilización de Big Data para conocer los datos generados por la ciudadanía, siempre que ellos los quieran proporcionar, y así introducir la tecnología más eficaz. Por ello, las Smart Cities deben ser abiertas, utilizables y flexibles al cambiar tecnologías. Madrid cuenta con cinco millones de euros en 2016 destinados a este plan y Carmena incita a una actitud activa desde la administración para así conseguir mejorar la calidad de vida.

La jornada de mañana contará con una conferencia magistral sobre el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes y un modelo de región inteligente para territorios insulares. Continuará con un bloque de ponencias sobre la gestión de zonas verdes la ciudad y sobre las papeleras automáticas urbanas, el confort ambiental en espacios públicos y de la gestión energética. Para terminar, por la tarde, el Congreso estará centrado en Proyectos Europeos de Ciudades, comunidades inteligentes en España y cerrará un acto de clausura con las conclusiones finales de la ceremonia.

 

 

Visto 860 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.