×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 875

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 772

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 123

Jueves, 10 Marzo 2016 12:52

Las células madre podrían curar la ceguera infantil

Escrito por 
Ojo humano / Flickr Ojo humano / Flickr

Un procedimiento para regenerar los ojos con células madre se llevó a cabo con éxito en niños con cataratas en China. Más de la mitad de todos los casos de ceguera son causados por dicha enfermedad, que se produce cuando el cristalino del ojo se nubla. Los expertos describen el avance como uno de los mayores logros de la medicina regenerativa.

Hasta ahora tratar las cataratas, la principal causa de ceguera en el mundo, consiste en una cirugía que retira la lente del ojo que ha quedado obstruida cambiándola por otra artificial. La cirugía que se aplica en la actualidad, requiere una hendidura en la cápsula de la lente, que puede causar problemas tras la operación y destruye las células madre del ojo. Este procedimiento en los niños es muy limitado debido a que el ojo está creciendo.

Los científicos comprobaron que, empleando una técnica que permite retirar la lente dañada manteniendo las células madre, era posible regenerar una nueva lente. Así lo testaron con ratones, macacos y con doce bebés de hasta 2 años.

El doctor Kang Zhang, uno de los investigadores, afirma que es la primera vez que un cristalino entero ha sido regenerado, a pesar de las complicaciones. Asimismo, argumenta la necesidad de realizar más ensayos para que se pueda convertir en un tratamiento convencional para los pacientes, a pesar de que dicho procedimiento se ha saldado con éxito en China.

Niños y adultos

Pese a que el procedimiento se realizó con niños, debido a que sus células madre son más jóvenes, la inmensa mayoría de las personas que sufren esta ceguera son adultos y ancianos.

El doctor Dusko Ilic, estudioso de las células madre en el Kings Collage de Londres, explicó que “el estudio es uno de los mejores logros en el campo de la medicina regenerativa hasta ahora”, considerando que es ciencia en todo su esplendor.

Aunque los investigadores creen que las células madre pueden mantener su capacidad regeneradora en adultos, existen diferencias entre las cataratas de niños y de las personas de más edad. Algunos de los tratamientos que requiere esta enfermedad pueden dañar las células madre en adultos.

Visto 471 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.