Entrevista a Olga Santos, directora técnica de investigación y desarrollo de aDeNu / Redacción: Eline Wubbolts / Montaje: Sandra Romero |
Olga Santos es directora técnica de investigación y desarrollo en el grupo aDeNu perteneciente al departamento de Inteligencia Artificial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). El grupo aDenu realiza estudios para desarrollar sistemas adaptativos de educación que tengan en cuenta las necesidades del alumno en cualquier contexto y situación. Busca la personalización del sistema educativo con consejos y soluciones tanto para el estudiante como el docente.
Uno de los proyectos realizados por aDeNu es MAMIPEC, que desde 2012 se centra en el estudio de aspectos cognitivos y emocionales que influyen en el aprendizaje de plataformas online para ayudar a los estudiantes a distancia. El proyecto no solo se adapta a la peculiaridad de cada usuario, sino a modelos basados en patrones colectivos. El objetivo final es que la plataforma de aprendizaje online detecte el estado del alumno con el fin de adaptar su interfaz al proceso de aprendizaje más exitoso.
Este estudio no solo presenta un reto económico, sino dificultades en cuanto a la metodología basadas en un significante flujo de datos que deben ser obtenidos de los participantes que colaboran en el proyecto para su posterior análisis. Para este proceso, los investigadores requieren de un gran número a las que se les aplican sensores de señales fisiológicas.
A la vez que la persona resuelve un problema matemático los sensores detectan datos de los cambios afectivos que se hacen evidentes mediante señales fisiológicas, como el cambio de la frecuencia cardíaca, el ritmo de la respiración, la temperatura corporal o la conductancia de la piel.
Además del análisis de las señales fisiológicas mediante sensores, otra parte del estudio se centra en la expresión corporal y facial y en el registro de las interacciones con el teclado y el ratón del participante.
“Es difícil conseguir gente para el estudio, precisamente porque el grupo aDeNu forma parte de la UNED, donde las clases no son presenciales y se estudia a distancia”, afirma Santos. Por esta razón, los investigadores recurren a otras escuelas y centros educativos para conseguir participantes en los estudios del proyecto MAMIPEC.