En muchas ciudades de los cinco continentes como Londres, Barcelona, Río de Janeiro, Nueva York, Melbourne, Seúl o Johannesburgo, la gente salió a la calle para exigir la protección del medio ambiente con medidas gubernamentales ‘reales’ que salvaguarden al planeta de las emisiones contaminantes. Más de 400 organizaciones, entre las que se encontraron Greenpeace, Cáritas, Manos Unidas y Oxfam Intermon, se organizaron en la plataforma Alianza por el Clima, promotora de la marcha.
El objetivo fue, según detalló Alianza por el Clima en un comunicado: “Exigir a los líderes mundiales un acuerdo justo, ambicioso y vinculante que evite las peores consecuencias del cambio climático y acelere la transición hacia un modelo energético 100% renovable”. En esta convocatoria participaron movimientos sindicalistas, ecologistas, profesionales del ámbito científico, investigadores y un amplio número de ciudadanos. En muchas pancartas pudieron leerse los siguientes lemas: ‘El destino del planeta está en marcha’, ‘Cambia tu vida, no tu clima’, ‘Decimos alto y claro que no hay planeta B’.
“Las soluciones existen, solo falta extenderlas a gran escala y para eso es necesario manifestar con voz alta y clara que las personas demandamos un modelo productivo justo, eficiente y basado en energías renovables”, explicó la alianza en el comunicado. Según algunos asistentes a la marcha en Madrid, las medidas del ayuntamiento de la capital han sido positivas, pero insuficientes. También pedían políticas conjuntas a nivel mundial y seriedad en actuaciones que impliquen el estado del planeta.
|
Icíar Bollaín lee el ‘Manifiesto por el Clima’ / Vídeo: Salva Lupi / Montaje: Antonio Alhama |
“Tampoco sirven falsas soluciones que perpetúen un modelo consumista e impidan impulsar una auténtica transformación del sistema en consonancia con los límites planetarios”, añadió Alianza por el Clima en el comunicado.
La cultura a favor del medio ambiente
Personalidades del mundo de la música, el cine y la televisión protagonizaron un video manifestando su apoyo a estas Marchas por el Clima y en el que se resumen las consecuencias del cambio climático. Cantantes como Ana Belén y Víctor Manuel, y actores como Roberto Álvarez o Icíar Bollaín, fueron algunos de los participantes.
La directora y actriz Icíar Bollaín leyó el ‘Manifiesto por el Clima’ en un escenario que levantó para la ocasión en la Puerta del Sol. Durante toda la mañana hubo música interpretada por la Spirits Jazz Band y también sonó un ‘Swing por el clima’, mientras las 20.000 personas se aproximaban a la plaza.
La actriz avisó a través del manifiesto acerca de las políticas seguidas hasta ahora que impactan de forma directa especialmente a las poblaciones más pobres y vulnerables del mundo. Para evitar estas catástrofes añade que “es necesario manifestar con voz alta y clara que las personas que estamos aquí y en todo el mundo demandamos un modelo colectivo justo, eficiente y basado en energías renovables”.
La marcha transcurrió sin incidentes y con mensajes claros entonados por la multitud para los jefes de los gobiernos de todo el mundo que hoy se concentran en París. También hubo tiempo para recordar la anulación de la marcha en la capital francesa debido a los atentados del pasado viernes 13 de noviembre, mostrando así su apoyo.