Desde el miércoles 23, los organizadores de este evento acercaron a los curiosos que se apuntaron a museos como el de Anatomía Comparada de Vertebrados, el Veterinario Museo o el de Historia de la Geología. Además organizaron charlas y debates sobre la experimentación animal y otras alternativas, visitas al Jardín Botánico y una ruta ornitológica en la misma Ciudad Universitaria, entre otras citas.
En la Facultad de Ciencias de la Información se han podido ver durante estos días, desde las 12:00 hasta las 16:00 un mercadillo de ‘trueque’ en el hall del edificio principal. Boris y Estefanía, organizadores de esta semana explican a Infoactualidadque con esto se consigue concienciar del valor de nuestros recursos y de su aprovechamiento así como una crítica al consumismo masivo. Este año el protagonismo lo ha tenido el trueque los libros. “Ha habido un chico que ha cambiado un libro por otro de un profesor de su asignatura”, explica Estefanía. “Los trueques se hacen de mutuo acuerdo, nada tiene un precio exacto”, añade la estudiante.
Univerde es una asociación ligada a la Complutense que lleva más de siete años informando de la responsabilidad medioambiental a través de actividades como esta. La afluencia de público esta vez ha sido “escasa” según explica Cristina a Infoactualidad, voluntaria de la organización. Explica que “las vacaciones, el buen tiempo y San Cemento han quitado espacio a nuestras actividades”.
No habrá más actividades hasta octubre y estas dependerán del número de voluntarios que se sumen, y esperan que, “tengan una mayor participación”. Univerde volverá a celebrar otra semana en honor a nuestro planeta para que, poco a poco, y desde la juventud, nos demos cuenta de que tenemos que conservar el lugar en el que vivimos.