Martes, 13 Noviembre 2012 22:56

MEDICINAS ALTERNATIVAS: La biorresonancia o terapia a través de las frecuencias

Escrito por  Agustín de la Mano

 

 

Siguiendo la senda de las medicinas alternativas, es importante intentar analizar aquellas que más están imperando en nuestro país. Empezando por la denominada terapia de Biorresonancia, nos dirigimos a la consulta de la Dra Donaire en la calle Bolivia, en el distrito madrileño de Chamartín.  Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria  y con un Máster en Nutrición y Dietética aplicada, desarrolla esta terapia alternativa desde hace varios años.

Nos gustaría iniciar  esta conversación con la explicación sobre la terapia de la Biorresonancia. ¿Cuáles son sus bases científicas?

 

La base de esta medicina se sitúa en la Física Cuántica, ciencia de lo infinitamente pequeño, las partículas subatómicas, donde se aúnan dos grandes corrientes de pensamiento médico: la energética oriental y la filosofía occidental. El estudio de las propiedades de estas partículas junto con las interacciones entre ellas (a modo de longitud de onda o frecuencia),  es la base científica de la Biorresonancia.

Pero esta explicación teórica, ¿Cómo se lleva a la práctica clínica?

Basándonos en lo anterior, podemos decir que esta terapia se encarga de la regulación del organismo cuando es  agredido por sustancias dañinas que producen patrones de frecuencia alterados en el cuerpo y que van a impedir la comunicación entre las células. El aparato de Biorresonancia, a través de unos electrodos, detecta las vibraciones alteradas que la enfermedad provoca en las células del paciente, transmitiéndolas de nuevo al organismo pero ya corregidas.

Parece que uno de los tratamientos llevados a cabo con este aparato está destinado a dejar de fumar. ¿Es efectivo?

Así es, uno de los tratamientos más novedosos y sorpredentes de la Biorresonancia BICOM es la terapia antitabaco. La tasa de éxito entre mis pacientes está por encima del 85%, reduciendo y eliminando el deseo de fumar en las primeras horas del tratamiento, y acabando con la adicción a la nicotina. Mediante esta técnica se consigue eliminar todos los residuos tóxicos que el tabaco ha dejado en el organismo, invirtiendo la señal que éste transmite para así neutralizarla. Es un tratamiento eficaz, rápido, indoloro y sin efectos secundarios.

Imagino que muchos lectores que sean fumadores se sentirán sorprendidos por lo que están leyendo. ¿En qué consiste esta terapia?

La sesión antitabaco  comienza con el encendido del que será el último cigarrillo. Se permite que el paciente disfrute de las últimas caladas antes de introducir en el contenedor de entrada del aparato de Biorresonancia ese cigarro, que junto con la propia información de la saliva del paciente producirán vibraciones electromagnéticas patológicas que el aparato detectará. A continuación se invierten esas ondas para devolverlas al paciente con la intención de neutralizar o borrar la información. Y  a continuación , se elimina el deseo de fumar de forma rápida y simple, sin ocasionar ningún trauma al paciente.

Supongo que siendo usted médico llevará a cabo otras terapias diferentes a  la relacionada con el tabaco.

Por supuesto, ésta es solo una de las que más llaman la atención por la cultura antitabaco que está prevaleciendo en los últimos años. La Biorresonancia, detecta las patologías y la forma de neutralizarlas precozmente, invirtiendo el proceso de la enfermedad y mejorando la propia habilidad del cuerpo para recuperar o mantener el equilibrio saludable.  Pero el abanico de terapias de la Biorresonancia es amplísimo: alergias o intolerancias, procesos reumáticos, migrañas, trastornos respiratorios y digestivos, alteraciones endocrinas, adicciones, desequilibrios en el Sistema Nervioso, alteraciones metabólicas, mejoras y recuperación del Sistema Inmunitario…


Viendo el aparato de Biorresonancia una persona ajena a estas  terapias ¿cree que se puedan cuestionar la evidencia  de estos tratamientos?

Entiendo que se pueda  cuestionar la veracidad y evidencia de la terapia. En un principio y por el modo de actuar puede parecer que los tratamientos que utilizamos tengan un componente mágico, al menos algunos de mis pacientes así me lo comentan antes de que yo les explique en qué consiste lo que vamos a hacer. Realmente es todo lo contrario, su base es la física cuántica, las relaciones entre las células de nuestro organismo y la energía que fluye entre las mismas.

Conocer su trayectoria en este tipo de terapia demuestra que es un ejemplo claro de médico clásico que ejerce también una medicina alternativa. ¿Cómo combina ambos métodos? ¿Es difícil separar uno del otro?

Comencé a sentir curiosidad por la medicina alternativa cuando vi que en muchos terrenos la medicina convencional se quedaba corta. Pienso que los límites que separan la medicina complementaria y alternativa de la medicina convencional no son absolutos y, con el tiempo, ciertas prácticas de medicina complementaria y alternativa pueden pasar a ser de aceptación general.

Visto 3865 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.