La Organización Meteorológica Mundial confirmó que 2015 fue el año más caluroso jamás registrado. Según las previsiones, 2016 sigue el mismo camino. El culpable es el cambio climático, que junto al fenómeno de ‘El Niño’ están provocando episodios meteorológicos extremos. Estas alteraciones han adquirido más fuerza en este nuevo siglo y están afectando directamente a muchas especies.
La caza del lobo ibérico está limitada por el río Duero, en el norte es legal y en el sur este animal es considerado como especie protegida. A un lado, organismos de cazadores y ganaderos a favor de eliminar su protección jurídica. Al otro, organizaciones ecologistas y políticas defienden su conservación.
Tan solo el 18% de la población mundial tiene acceso a la mitad de la sangre que se recauda en todo el planeta, lo que pone en relieve métodos menos seguros para los países con menos ingresos. Así lo ha manifestado hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre.
Silvia Rueda fue al médico porque tenía cosquilleos en el brazo izquierdo y hormigueo en las piernas. Le hicieron una resonancia craneal para averiguar las causas. Tras mucho tiempo de incertidumbre, le dijeron que tenía una serie de manchas en el cerebro que correspondían a la esclerosis múltiple.
El primer genoma humano sintético es el reto al que ahora se enfrenta un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard, abriendo así un nuevo debate debido a la facilidad con la que podrían crearse seres humanos desde el laboratorio.