Una oportunidad electoral de mejorar la Complutense
- Publicado en Análisis
La Complutense está inmersa en pleno proceso electoral de Rector. El 5 de mayo en primera vuelta y el 13, en segunda, casi 100.000 personas de los estamentos universitarios (profesores, PDI, administración y servicios, PAS, y alumnos), estamos llamados a elegir responsable por cuatro años. José Carrillo, Carlos Andradas, Rafael Calduch, Dámaso López y Federico Morán son finalmente los que rivalizarán por el mayor número de apoyos posibles de la comunidad complutense. Dos catedráticos de matemáticas, uno de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, uno de Filología Hispánica e Inglesa y otro de Biología y Bioquímica. A todos hemos de reconocerles valía profesional y trayectoria docente e investigadora suficiente como para conseguir sus propósitos. Esta misma semana, los 5 candidatos, ya han tenido el primer debate público en la Facultad de CC. de la Información, dónde algunos han mostrado mejor oratoria y estudio de la comunicación política que otros. Tiempo tendrá esta oportuna sección de Infoactualidad a analizar los debates. Quiero hacer una aproximación a los candidatos tras conocerlos personalmente, bien como público asistente a los encuentros de campaña, bien como miembro de la Plataforma de profesorado no permanente, a la que pertenezco. En otro artículo podré analizar las propuestas de los programas electorales, tras el resultado de la primera vuelta, de la que saldrán dos finalistas.